¿Alguna vez te has preguntado por qué el mejor champán tiene infinidad de pequeñas burbujas? Sigue leyendo y te desvelaremos el secreto mejor guardado de este vino espumoso originario de Francia.

 

Si hay una bebida festiva por antonomasia esa es, sin duda alguna, el champán, término que la Real Academia de la Lengua Española ya reconoce para referirnos al vino espumoso producido en la denominación de origen controlada Champagne en Francia. Así pues, el champán es sinónimo de celebración y nos acompaña en los momentos más especiales de nuestra vida. Pero ¿alguna vez te has planteado el porqué de sus burbujas?

La elaboración de champán requiere una primera fermentación en depósito, en la que el mosto se convierte en vino, y una segunda fermentación ya en botella en la que la acción de las levaduras metaboliza el azúcar, liberando en el proceso dióxido de carbono (CO2), que -contrariamente a lo que ocurre en el resto de vinos- en los espumosos queda aprisionado en la botella. Es la liberación del gas carbónico la que da origen a las finas burbujas tan características del mejor champán.

 

Dom Perignon, el monje francés que perfeccionó la técnica

 

De origen romano, no fue hasta el siglo XVII que se perfeccionó la técnica de elaboración de estos vinos espumosos, en gran parte gracias a la aportación del monje francés Dom Perignon, que perfeccionó el método de producción de esta bebida típica de la región francesa de Champagne.

Más allá del proceso de producción y la acción de las levaduras, el vertido del vino en la copa también tiene mucho que ver en la formación de las burbujas. Al caer al fondo de la copa, quedan aprisionadas numerosas burbujas de aire a las que se difunde el gas carbónico del vino, dando lugar a la característica espuma del vertido, que desaparece con gran rapidez.

A partir de ahora cuando degustes un buen champán, párate a pensar en el maravilloso proceso de elaboración de esta mágica bebida y disfruta de la cascada de burbujas que se genera en tu copa siendo consciente de su recorrido hasta llegar a tu mesa.

En nuestro catálogo puedes encontrar el champagne ‘Ayala Brut Majeur’, de la casa Ayala, un cuvée de burbuja fina y capa dorada. Un vino medido con precisión, sin acidez, pero con una ligera mineralidad que le da un aspecto aireado.

 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola ¿En qué podemos ayudarte?